Taller participativo dirigido a todo tipo de público (familiar, adolescente, adulto, infantil, etc) en el que nos acercamos de manera viva al arte sonoro y a la música experimental. Jugamos con el sonido y los objetos que lo producen. Hacemos ruido. Cantamos como gallinas, hablamos como extraterrestres y escuchamos el silencio.
Conocemos y tocamos instrumentos electrónicos especiales (¡y espaciales!) como el Theremin, el vocoder o el pedal de loop. Improvisamos, creamos y descubrimos otras formas de acercarnos a la música y otras músicas.
Este taller es parte del proyecto de experimentación y creación sonora MÚSICAS BRUTAS que el colectivo Cuneta lleva a cabo desde 2013 e diversos centros de educación especial, primaria, secundaria, museos e instituciones culturales. Es un proyecto apoyado por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, La Nau y La Universidad de Valencia.
Generar la apertura de canales no verbales de expresión y comunicación a través de la improvisación y la creación sonora.
Contribuir a promover el desarrollo de procesos autónomos de exploración activa, de expresión personal, de creación, de búsqueda de estrategias de resolución de problemas, de sensibilidad estética y de relación con los demás para fortalecer el trabajo dentro de la comunidad educativa, la responsabilidad, socialización, creatividad, autoestima y confianza en uno/a mismo/a.
Generar un espacio libre de prejuicios sin condicionamientos previos según el sexo, raza, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social fomentando así el respeto, la integración social y la visibilización de colectivos vulnerables a través del arte.
Contribuir a la eliminación de estereotipos de género en el arte, en concreto, en la música y el arte sonoro.
Visibilizar la importancia de la expresión artística para el bienestar de la sociedad y de sus individuos.